domingo, 11 de octubre de 2009

Mi aventura de ser maestro

Al inicio de mi labor docente, fue muy complicado ya que no tenía experiencia y al encontrarme al frente en un grupo con muchas caras nuevas , me invadía el miedo , la inseguridad y las ganas de salirme del salón. Les cuento que una de las experiencias que viví al iniciar fue cuando por primera vez entro a un salón de clases, me presento y doy el encuadre de la materia, al terminar se levanta un alumno y realizo tres preguntas sobre la materia en general, honestamente me aterroricé, por que ese día había comenzado a trabajar, pero en ese momento, respondí con mucha seguridad y percibe satisfacción en la respuesta por el alumno y lo que en ese estaban presente. Me sentí muy bien.

Durante mi trayectoria de 12 años de labor docente, he tenido mis dificultades como cualquiera de los que se desempeñan en esta labor tan difícil, pero muy bonita. Ya que con el tiempo he ido corrigiendo mis errores tratando siempre de ir a lo positivo; por que he aprendido de mis alumnos tantas cosas que a veces me sorprenden, pero que trato de aprovecharlas al máximo para que él también sientan que es tomado en cuenta. Sin embargo, desde el inicio de ser maestra, he mantenido la disciplina y el respeto, aunque antes lo hacia con demasiado rigor y la respuesta era la apatía hacia mi clase y a mi persona, pero he mejorado mucho ese aspecto y he sentido que mis alumnos hasta la fecha demuestran mucho interés y entusiasmo manteniendo en el aula un ambiente de paz y tranquilidad donde tienen la libertad de opinar.

Durante todo este tiempo he dejado atrás mis miedos, me siento libre y dueño de mis clases, mantengo el diálogo y la interacción con mis alumnos, logrando con ello el respeto y la disciplina que para mi es muy importante Es por esto que como ser humano me siento plenamente satisfecha y orgullosa, de estar al servicio de mis alumnos ofreciéndoles una mejor educación de calidad,

sábado, 10 de octubre de 2009

Mi confrontación con la docencia

Estudié la Licenciatura en administración en la UJAT, en 1997 ingresé al plantel No. 2 del Colegio de Bachilleres de Tabasco, a través del llamado de una persona muy cercana a mí, que al saber que andaba buscando trabajo me comentó que habían horas para cubrir por lo que acepté, aunque les comento que en lo personal percibía que era complicado por que nunca había estado al frente de un grupo; sin embargo, por esa oportunidad fue que me decidí a trabajar en la docencia, ya que es una actividad incomparable.

Pienso que ser profesor, es un compromiso muy grande que tengo, por que el nivel en que me encuentro, los jóvenes deciden que camino tomar después de que conviven y aprenden del maestro. En lo personal, me siento muy comprometida con mis alumnos por lo que surge el interés de actualizarme y aprender más.

En lo personal, ser docente ha significado dar lo mejor de mí, ofreciendo al alumno las herramientas para continuar sus estudios, impulsarlo para que cumpla sus expectativas. Además de ser la mejor profesión que elegí apesar de no ser la que había pensado ejercer. Es importante mencionar, que me ha ayudado a mejorar la relación con los alumnos y aprender de ellos en el transcurso del tiempo que llevo ejerciendo esta profesión.

La satisfacción que me da es que los jóvenes demuestran interés, participación; tembién en mi materia son muy creativos y en lo personal, es muy significativo ya que demuestran que les gusta lo que aprenden. La insatisfacción que tengo es que a veces me gustaría enseñarles otros conocimientos aunado a los que se está viendo pero por el tiempo que nos limitan para llevar a cabo la planeación de la materia no se puede. Pero lo importante es la calidad de conocimientos que se le de no la cantidad.

Los saberes de mis estudiantes

Los jóvenes actualmente utilizan el Internet como reservarlo y espacio social. Ellos chatean, suben fotos, buscan juegos de entretenimiento, mueven archivos que ellos consideran importantes para enviárselos a otras amistades. También para ver películas que están de estreno, consultar temas de investigación escolar, buscan tareas y resuelven actividades de acuerdo a la materia; otros tienen interés en la búsqueda de libros como novelas, cuentos etc. De nuevas ediciones o actuales para que los lean y crean sus historias, para posteriormente subirlas.


Como docente, aprovecharé esas experiencias de mis alumnos, para explotar su creatividad, comentarios y opiniones. A mucho de ellos o en su mayoría los que tienen la posibilidad de usar el Internet, realizan sus actividades muy presentables y con un buen contenido. Sin embargo, los que no tienen la posibilidad presentan sus trabajos de forma sencilla y con el medio que este a su alcance, pero con buen contenido también. Pero, no por esto, son alumnos rezagados, sino al contrario lo motivo para que mejoren y ellos presentan aún mejor su trabajo.


Actualmente, los jóvenes con el uso de la TIC son más ágiles y muy eficaces, en la búsqueda de información; tal vez ellos en lo personal, me apoyen cuando tenga alguna duda sobre su uso, y se que tendré respuesta acertable por parte de ellos; debido que al ser tomados en cuenta, sienten que son útiles. Es por esto, que aprenderé de ellos, pero también mis alumnos de mí, por que siempre procuraré no perder de vista el objetivo de lo que deseo que aprendan.

La estrategia que utilizaré para que el alumno utilice este medio, será de la siguiente manera, los integraré en equipos de cuatro de personas, elaborarán un escrito donde redacten una noticia sobre un hecho que haya pasado en su comunidad. Para ello deberán de recordar como se estructura una noticia, las preguntas claves para la redacción de la misma; aplicando también los prototipos textuales de una redacción. Cuando terminen su redacción, intercambian su trabajo y se evaluán basándose en la lista de cotejo, que se aplica para la revisión de este texto. Después solicito a cada equipo, que lleven su computadora portátil, nos ubicamos en la biblioteca donde pueden conectarse al internet, para que publiquen su noticia y experimenten su resultados; como producto final cada equipo diseñará su noticia con los medios que le ofrece el internet. Diseñarán de nuevo su lista de cotejo, donde les daré su evaluación final nde la actividad realizada.

En el aula llevaré a cabo una retroalimentación de las actividades o tareas realizadas, para conocer sus experiencias así como también sus comentarios al respecto.